El colegio Monte de El Pardo celebró su Feria de la Ciencia
El jueves pasado el colegio Monte de El Pardo celebró la Feria de la Ciencia, una actividad que el centro lleva organizando 15 años y que, una edición más, superó sus expectativas. Y no porque hubiera una gran asistencia, que la hubo, sino porque se logró su principal objetivo: que los alumnos aprendiesen de una manera más lúdica.
Durante hora y media los alumnos del centro se convirtieron en físicos, químicos, biólogos, botánicos, historiadores y literatos, y mostraron a sus padres y familiares la función de las algas y los hongos, el modo de actuar de los virus y las bacterias, la fauna y flora del Monte de El Pardo o la labor que hicieron los escritores de la Edad Media. “Los alumnos de cada clase exponen todo lo que han aprendido durante varias semanas. Cuando empezamos a organizar la Feria de la Ciencia, cada curso eligió un tema. En mi caso, a continuación, organizamos grupos y nos centramos en un punto de interés. Los alumnos decidieron qué querían aprender. Todo ha sido un proceso muy bonito, en el que han disfrutado mucho”, explicó a ElPardo.net Víctor, tutor de 5º de Primaria.
El profesor no dudó en asegurar que esta actividad “es otra forma de aprender”. Una opinión que comparte su compañera Loli, tutora de 2º de Primaria. “La Feria de la Ciencia es muy importante. La motivación que tienen los niños por aprender cosas es enorme. El hecho de contárselo luego a sus padres es importante para ellos. Se concentran y lo dan todo para hacerlo genial”, nos comentó la profesora.
Algo en lo que estuvieron de acuerdo los familiares que asistieron. “A la vez que aprenden, practican. Lo viven en su piel”, aseguró Prado, una de las madres que asistió a la feria. “Con esta actividad aprenden a exponer en público y a expresarse, y nosotros vemos cómo se manejan”, añadió Montse, mamá de una alumna de 3º de Primaria.
La Feria de la Ciencia no es la única actividad que organiza el colegio Monte de El Pardo fuera de su currículum. A lo largo del curso, este centro lleva a cabo proyectos con abuelos, de alimentación, de jardinería y programas deportivos, entre otros. “Los organizamos mensualmente gracias a la gran labor de nuestro equipo docente”, subrayó a ElPardo.net la directora del centro escolar, Marian. Iniciativas que, como añade, “tienen su recompensa. Los niños y los padres están felices”.
Actualmente, en el colegio pardeño estudian 170 alumnos y trabajan 17 profesores (11 de ellos fijos) y 10 personas en el área administrativa y en cocina.
.
TE RECOMENDAMOS:






