El Pardo celebra su Semana Santa
Si el tiempo lo permite, podremos ver al Cristo yacente, Nazareno y Virgen Dolorosa procesionar por las calles de El Pardo. Lo harán el Viernes Santo. Antes y, desde el domingo, tendrán lugar las siguientes celebraciones.
El 13 de abril es Domingo de Ramos, la Parroquia Castrense de San Juan Bautista de Mingorrubio lo celebrará con una misa a las 11:30h. y la Parroquia Inmaculada Concepción de El Pardo, a las 13h. Previamente, en esta última, a las 10.30h. el párroco bendecirá los ramos y encabezará la procesión. Por la tarde, los feligreses de esta parroquia están invitados a celebrar la eucaristía de las 19h.
El Lunes, Martes y Miércoles Santo, en Mingorrubio se oficiará la misa a las 20h.
El Vía Crucis del Martes Santo comenzará a las 19h. en el Puente de Los Capuchinos y terminará su recorrido en el Convento del Cristo de El Pardo. Inmediatamente después, se celebrará una misa.
.
Las misas del Día de la Cena del Señor, Jueves Santo serán vespertinas. La del Cristo, a las 18:30h. y las de la iglesia de El Pardo y Mingorrubio, a las 19h. En la colonia, se quedará el monumento en adoración hasta el comienzo de la Hora Santa, a las 21h.. En el templo pardeño, se rezará una oración ante la Reserva del Santísimo y en el Convento de los Capuchinos, a las 22h.
La celebración del Viernes Santo (18 de abril) comenzará a las 11h. en la Iglesia Virgen del Carmen con las oraciones de la mañana (Oficio de Lecturas) y un Vía Crucis a las 12h. Media hora antes, el camino de la cruz se hará en Mingorrubio. La celebración de la Pasión y la Muerte del Señor empezará a las 17h. en la colonia, en el Cristo a las 17:30h., y en El Pardo a las 18h.
A las 19h. tendrá lugar la procesión con la imagen del Santísimo Cristo de El Pardo, tras la celebración litúrgica de la Pasión del Señor. Como todos los años, de su organización se encargan los hermanos menores capuchinos, los Amigos del Santísimo Cristo de El Pardo y un grupo de vecinos. La imagen saldrá del Convento de los Capuchinos, acompañado por la Guardia Real, hasta la iglesia de El Pardo, donde se unirán las imágenes del Nazareno y de la Virgen Dolorosa. A partir de ahí, el recorrido se modificará respecto a años anteriores debido a las obras y continuará por la Avenida de la Guardia, girará hacia la calle Mira el río, después, por Caballeros, plaza Rogelio Enríquez y recorrerá toda la calle Carlos Morla Lynch. Una vez allí, se tomará la dirección de la calle Brunete y volverán a la Iglesia Virgen del Carmen por la Avenida de la Guardia.
.
El Sábado Santo amanecerá con las oraciones de la mañana, a las 11h., y terminará con la Vigilia de Pascua, a las 20:30h en Mingorrubio, a las 22h. en el Cristo y a las 22:30h. en El Pardo. La celebración de la Semana Santa terminará el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con misas a las 9:30h. 12h., 13h. y 19h. También los frailes ofrecerán la eucaristía a las 11h., 12h., 13h. y 19h.
Colaboraciones
La celebración de la procesión es posible gracias a la colaboración de la Guardia Real, el Regimiento de Guerra Electrónica nº 31 (REW-31) y el Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Transmisiones.
En este último y en el cuartel El Rey se guardan y custodian, durante todo el año, los vehículos que portan las imágenes. En lo que respecta a las unidades ubicadas en el Acuartelamiento Zarco del Valle de El Pardo, el REW-31 cuida de La Dolorosa. Igualmente, y como lleva haciendo desde hace muchos años, el Parque ha trabajado en la instalación eléctrica del paso del Nazareno.
.
TE RECOMENDAMOS:






